Menu
Filipinas está compuesta por un total de 7,107 islas, de las cuales solo 2000 están habitadas. Las islas se categorizan ampliamente en 3 divisiones geográficas principales: Luzón, Visayas y Mindanao. Es el 7° país más poblado de Asia y el 12° más en el mundo.
Como un país recientemente industrializado, la economía filipina que una vez fue fundada sobre su agricultura ahora se está moviendo hacia una economía basada en servicios y manufactura.
No es de sorprender que Filipinas atraiga a los turistas debido a su biodiversidad increíblemente rica que se encuentra en todas sus islas. Las montañas, las selvas tropicales y los lugares de buceo, así como su impresionante patrimonio cultural, se suman a las razones por las que Filipinas es un lugar increíble para experimentar.
Filipinas tiene 6 o 7 horas más que España (Península).
La moneda oficial es el Peso Filipino (PHP) y 1 EURO son 61,80 PHP.
Los programas de Filipinas se ubican en la isla de Corón.
Los horarios de los programas pueden ser modificados dependiendo de las condiciones climáticas condiciones locales y circunstancias imprevistas.
Se ofrecen tres comidas típicas de Filipinas al día. La comida tradicional de filipinas consistirá principalmente en muchas verduras, carne, huevo y arroz; y se servirá en el alojamiento.
La recogida en el aeropuerto está incluida, pero no la vuelta,.
Los programas de Filipinas se ubican en la isla de Corón.
Corón es una isla especial salpicada de pueblos de pescadores y rodeada por un hermoso mar azul. Las escenas contrastan perfectamente con las montañas, campos y bosques que forman su paisaje.
Los voluntarios tienen que llegar al aeropuerto de Francisco B. Reyes (Busuanga Airport).
El día y hora de llegada son los viernes a cualquier hora.
Debe llegarse los viernes al Aeropuerto Felipe B. Reyes (código aeropuerto USU), donde serán recogidos por el personal local, y posteriormente trasladados al alojamiento.
Los costes del voluntariado van desde 280€ por semana dependiendo del programa.
Los participantes deben llegar a Filipinas los viernes a cualquier hora para ser trasladados al alojamiento, descansar, y empezar el lunes en su programa.
Las semanas van de viernes a viernes, debes buscar vuelos para llegar el viernes a Busuanga/Coron y volver a tu país un viernes.
Los participantes deben proporcionar una verificación de antecedentes penales y de delitos de naturaleza sexual antes del comienzo del programa.
Se ofrecen tres comidas típicas de Filipinas al día. La comida tradicional de filipinas consistirá principalmente en muchas verduras, carne, huevo y arroz; y se servirá en el alojamiento.
Hay muchos lugares para visitar durante tu tiempo libre.
Nadar con dugongos
Podrás nadar junto a este animal en el norte de la isla de Busuanga.
Siete Pecados Marine Park
Descubre los inmensos corales y bancos de peces en la reserva marina de Siete Pecados.
Kingfisher Park
Lugar ideal para ver luciérnagas, cientos de estrellas y hacer kayak después del atardecer.
Bicitaxis
Estos son una especie de triciclo de empuje y son particularmente útiles para viajes cortos.
Habal-Habal
Estos son taxis de motocicletas y generalmente son un poco más baratos que los bicitaxis.
Jeepney
Estos son básicamente jeeps militares modificados que fueron abandonados por los estadounidenses después de la segunda guerra mundial. Con frecuencia se pintan con imágenes de la Virgen María y / o escenas de comics. Son la principal forma de transporte urbano en la mayoría de las ciudades y son una alternativa al transporte en autobús entre regiones para los viajes más largos. Son un modo de transporte popular, pero no son ideales para hacer turismo en el camino debido al espacio estrecho de las ventanas.
Autobús
Estos vienen en diferentes formas y tamaños, y las paradas de autobús son frecuentes en todas las ciudades y áreas rurales, aunque los servicios de autobús en las zonas más remotas solo pueden funcionar durante la mañana.
Minivans
A menudo, estas rutas de autobús se sombrean y, a pesar de ser más rápidas que los autobuses, a menudo tienes que esperar hasta que la camioneta esté llena antes de que arranque y pueden ser bastante estrechos y más caros que el autobús.
El programa de apoyo en la enseñanza se desarrolla en un centro escolar, donde van alumnos en edad de guardería hasta finalizar la educación primaria. El apoyo está organizado en diferentes focos de atención, según los conocimientos de los participantes y las edades de los alumnos. Se organizan tanto clases de inglés informal, que permiten al participante ayudar en actividades tales como música, canciones, juegos, artes, deportes, ejercicios de conversación y ejercicios de gramática. También se prioriza el refuerzo de la lectura y escritura, ya que son puntos destacados a mejorar entre el alumnado. Además se organizan clases de español, donde los participantes que esta sea su lengua nativa, deben ser proactivos para crear las clases.
Objetivos:
Durante este programa se tendrá la oportunidad de colaborar en las tareas diarias de una granja ecológica que practica la permacultura. Este lugar sirve como hub de enseñanza para el resto de la comunidad y para todas aquellas personas interesadas en el desarrollo de una agricultura y ganadería sostenible y autosuficiente.
Podrás ayudar a la comunidad agrícola brindando más manos y esfuerzo, además de vivir una inmersión cultural y de compromiso con la comunidad local.
Algunas de las tareas incluyen:
Alojamiento en todos los programas de Filipinas
Cuando los voluntarios llegan al Aeropuerto Felipe B. Reyes, el equipo local los recoge y los acompaña a la casa dónde serán alojados y donde compartirán los siguientes días con el resto de participantes. Nuestro alojamiento está ubicado en la isla de Busuanga, en la provincia de Palawan, es una isla tranquila popularmente conocida como Corón, donde la mayor urbe se llama Coron Town.
En nuestro alojamiento no hay agua caliente, pero no es necesaria debido al calor y la humedad de la isla. Debido a nuestro entorno tropical, es posible que el servicio de internet no sea el que estás acostumbrado en tu hogar. A veces, inaccesible debido al clima, pero podrás obtener tu propia tarjeta eSIM antes de viajar a Filipinas o, comprar una SIM local con datos.
En el alojamiento dónde vivirán los participantes, están incluidas las tres comidas diarias de lunes a domingo. Los voluntarios comerán típica comida de Filipinas cómo vegetales, carne, huevos o pescado, siempre acompañados de elementos básicos en la dieta filipina como arroz o fideos.
El coste total del voluntariado se desglosa en 2 partes: La inscripción que se paga para reservar la plaza (210€) y aparte el coste programa que se paga posteriormente (en euros).
280 € por semana
Visado, vuelos, seguro de viaje (obligatorio), vacunas, traslado de regreso al aeropuerto y transporte diario desde el programa y snacks.
(*** los voluntarios generalmente encuentran que con 22 € (US$ 25, aprox.) es suficiente para los gastos semanales básicos)
Dirección: | Avinguda Carrilet, 3, Edifici D, planta 2a, 08902 L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) |
Teléfono: | +34 931 890 904 - Oficina - Barcelona |
Dirección: | C. de Tumaco, 14, 28027 Madrid |
Teléfono: | +34 910 052 546 - Oficina- Madrid |
Email: | hola@cooperatingvolunteers.com |
Cooperating Volunteers, S.L. All rights reserved © 2014
Dejanos tus datos y nos pondremos en contacto en las próximas 24h