Tigre de Bengala

India, otro destino maravilloso que tiene mucho por ofrecerte si lo escoges para vivir tu experiencia de voluntariado.

Un país con mucha riqueza cultural, personas maravillosas, monumentos impresionantes y paisajes que no te dejarán indiferente.

India alberga diferentes Parques Nacinales como Ranthambore, Sundarbans, Jim Corbett o Bandhavgarh, que son otro imprescindible si quieres disfrutar de la naturaleza y de fauna en libertad. Y es por eso que hoy os contamos algunas características y curiosidades del animal más popular.

El tigre de Bengala.

Aunque India es el hogar de la mayor población de tigres de Bengala, existen otros países en los que también podrías encontrarlos, como Bangaldesh, Nepal, Bután y Myanmar.

El tigre de Bengala se adapta con bastante facilidad y por eso puede encontrarse en diferentes hábitats, que les proporcionan los recursos necesarios para la supervivencia, si bien es cierto, actualmente todos enfrentan amenazas debido a la pérdida de estos hábitats, la caza furtiva y el conflicto humano-tigre.

Podemos encontrarlos en:

  • Bosques tropicales y subtropicales: Tanto de hoja perenne como caducifolios.
  • Manglares: Especialmente en los Sundarbans, donde se han adaptado a vivir y cazar en un entorno acuático.
  • Praderas y sabanas: Donde pueden encontrar abundante presa.
  • Bosques montanos: A altitudes variadas, dependiendo de la disponibilidad de presas y la presión humana.

El tigre de Bengala, es el tigre más numeroso de los subespecies de tigre, con una población estimada de alrededor de 2,500 a 3,000 individuos en estado salvaje.

Poseen un pelaje anaranjado con rayas negras verticales que varían en grosor y longitud. Su vientre y partes interiores de las patas son de color blanco. Los machos suelen ser más grandes que las hembras, con un peso que oscila entre 180 y 250 kg, y una longitud de 2.7 a 3.1 metros incluyendo la cola. Las hembras pesan entre 100 y 160 kg.

Son carnívoros y se alimentan principalmente de ciervos, jabalíes, y búfalos.

Este majestuoso animal, es también un símbolo cultural importante y una especie clave en el ecosistema, desempeñando un papel crucial en la regulación de las poblaciones de presas y en el mantenimiento de la salud de los hábitats forestales.

CURIOSIDADES SOBRE EL TIGRE DE BENGALA

NADADORES EXPERTOS

Son excelentes nadadores y disfrutan del agua, a diferencia de muchos otros felinos. Pueden nadar largas distancias y a menudo se sumergen en ríos y lagos para refrescarse.

SUS RUGIDOS

El rugido de un tigre de Bengala puede ser escuchado a una distancia de hasta 3 kilómetros. Este rugido les permite comunicarse con otros tigres en su territorio. Utilizan una variedad de vocalizaciones para comunicarse, incluyendo gruñidos, bufidos, maullidos y ronroneos. Cada sonido tiene un propósito específico, como la llamada de apareamiento o la advertencia a otros tigres.

CAZA SOLITARIA Y TERRITORIALIDAD

A diferencia de los leones que cazan en manada, los tigres de Bengala son cazadores solitarios. Cada tigre tiene su propio territorio, que defiende ferozmente. Los territorios de los machos pueden superponerse con los de varias hembras, pero los machos generalmente no toleran la presencia de otros machos. Son maestros de la emboscada. Usan su camuflaje natural para acercarse sigilosamente a sus presas antes de dar un salto mortal. Pueden alcanzar velocidades de hasta 60 km/h en cortas distancias durante la caza. Utilizan una combinación de orina, heces y marcas en los árboles para marcar sus territorios. Estas señales químicas comunican su presencia y dominancia a otros tigres.

Tienen una visión nocturna seis veces mejor que la de los humanos, lo que les convierte en cazadores muy eficaces durante la noche.

PELAJE

Aunque los tigres de Bengala son generalmente anaranjados con rayas negras, existen variaciones raras como los tigres blancos (debido a una mutación genética), que son igualmente impresionantes y son un gran atractivo (por desgracia) en parques de vida silvestre y zoológicos. Las rayas de cada tigre son únicas, similar a las huellas dactilares en los humanos. No hay dos tigres con el mismo patrón de rayas.

MATERNIDAD

Las hembras de tigre son madres extremadamente dedicadas. Crían solas a sus cachorros y les enseñan a cazar. Los cachorros permanecen con su madre hasta los dos o tres años de edad antes de dispersarse para establecer sus propios territorios.

En la naturaleza, los tigres de Bengala pueden vivir de 10 a 15 años, aunque en cautiverio pueden vivir hasta 20 años debido a la ausencia de amenazas y una dieta controlada.

Si quieres conocer más sobre este increíble animal, te recomendamos que viajes a India y visites algunos de sus Parques Nacionales.

Es un espectáculo de la naturaleza.

Comparte esta entrada

Otras entrada interesantes

Contacto

Dejanos tus datos y nos pondremos en contacto en las próximas 24h