Vivimos en un mundo donde las creencias espirituales han influido en todos los aspectos de la sociedad; en la historia, en la cultura, en la política y en la vida cotidiana, y viajar es una forma de poder comprobarlo, vivirlo en nuestras propias carnes y aprender.
En Cooperating Volunteers realizamos diferentes experiencias de voluntariado por todo el mundo, y cada país tiene su propia cultura, tradiciones y forma de vivir. Por eso, esta experiencia de voluntariado internacional, es un viaje con propósito a la par que inversivo.
Hoy os queremos hablar de algunas de las religiones que existen en el mundo y como han influido en distinta forma según el sitio donde se practican.
¿Sabías que se estima que existen más de 4.000 religiones distintas?
El número exacto de religiones en el mundo puede variar dependiendo de cómo se definan y clasifiquen, las principales o más practicadas son: el cristianismo, islam, hinduismo, budismo, judaísmo, sijismo, taoísmo, confucianismo, jainismo, Fe bahá’í, zoroastrismo y shintoísmo.
¿Habías oído hablar de todas ellas?
Existen por otra parte las religiones indígenas y tradicionales de las que constan miles, ya que son específicas de algunas culturas, tribus o religiones animistas de África, América y Oceanía.
Y por otro lado existen centenares de nuevos movimientos, sectas y corrientes espirituales modernas (por ejemplo, Cienciología, Raelismo, wicca, entre muchos otros).
Muchas de ellas no son conocidas y por lo que no hay tanta información, pero hoy os haremos una pincelada de las principales.
- CRISTIANISMO
Actualmente es la religión más practicada del mundo, con más de 2.300 millones de creyentes, lo que representa casi un 31% de la población. Su origen data en el sigo I, en Judea (la actual Israel/Palestina) y el fundador fue Jesús de Nazaret.
Las creencias principales que identifican al cristianismo son: Jesús es el hijo De Dios y salvador del mundo, existe un solo Dios en tres personas (Padre, Hijo y Espíritu Santo (la Trinidad)), salvación por fe, amor y obediencia a Dios y biblia como texto sagrado.
Y dentro del cristianismo las ramas principales son: catolicismo, protestantismo (evangelismo, bautistas, pentecostales…) y ortodoxia oriental.
Esta religión es dominante en América, Europa, África subsahariana y Oceanía.
- ISLAM
Es la segunda religión más seguida del mundo abarcando un 25% de la población mundial con más de 1.900 millones de personas. Su origen data en el s.VII, en La Meca (Arabia Saudita) y el fundador fue Mahoma (el profeta).
Sus creencias principales son: un solo Dios: Alá, Mahoma es su último profeta, el Corán es el libro sagrado, dictado por Dios y existen cinco pilares del islam: fe, oración, caridad, ayuno en Ramadán, peregrinación a La Meca.
Las ramas principales son el Sunismo y el Chiismo.
El islam crece con fuerza en África y Asia.
- HINDUISMO
Con más de 1.200 millones de seguidores, representando un 15% de la población mundial, se convierte en la tercera religión más seguida del mundo. Su origen data hace más de 4.000 años en la India, y no tiene fundador único.
Las creencias principales son: Politeísmo, pero también formas de monoteísmo, reencarnación y karma, liberación (moksha) del ciclo de vidas, vedas y otros textos sagrados y diferentes dioses populares: Vishnu, Shiva, Brahma, Lakshmi, entre otros.
Esta religión se concentra mayormente en India y Nepal.
- BUDISMO
Con más de 500 millones de seguidores, la coloca en el cuarto puesto, abarcando un 6% de la población mundial. Su origen data en el s. VI a.C, en India y el fundador fue Siddhartha Gautama (Buda).
Las creencias principales del budismo son: La vida es sufrimiento, pero puede superarse, camino del medio, ética, meditación y sabiduría, reencarnación y karma y la meta es alcanzar el nirvana (liberación del sufrimiento).
Las ramas principales son: Theravāda (más tradicional), Mahāyāna (más flexible y extendida) y Vajrayāna (budismo tibetano).
Más representada en Asia oriental y el Sudeste asiático.
Estas son las cuatro religiones que encabezan la lista como más practicadas o seguidas en el mundo. Y después siguen todas estas.
- SIJISMO
El sijismo es seguido por más de 25 millones de personas, y su origen data en el s.XV en India (Punyab), el fundador fue Gurú Nanak.
Las creencias principales son: un solo Dios universal, igualdad, justicia social, servicio al prójimo y el libro sagrado es Guru Granth Sahib.
- JUDAÍSMO
Con más de 15 millones de seguidores, el judaísmo tiene origen hace más de 3.000 años, en Oriente Medio. Los fundadores tradicionales fueron Abraham y Moisés.
Las creencias principales son: Un solo Dios (Yahvé), pueblo elegido con pacto con Dios, los textos sagrados: Torá (primeros cinco libros de la Biblia) y tiene prácticas religiosas estrictas y leyes alimentarias.
- TAOÍSMO
Aproximadamente tiene unos 12 millones de seguidores, principal mente en China, y su origen data en el s.VI a.C. El fundador fue Lao-Tsé.
Las creencias principales de esta religión son: Vivir en armonía con el Tao (el Camino) y no forzar las cosas, seguir el flujo natural. El texto clave es el Teo Te Ching.
- CONFUNCIANISMO
Tiene aproximadamente 6 millones de seguidores aunque una influencia cultural mayor y data en el s.VI a.C también en China. El fundador fue Confucio, y más que una religión, es una filosofía de vida.
Los valores centrales se rigen en: Respeto a la familia, jerarquía y tradiciones y moral, deber, educación y armonía social.
- JAINISMO
El Jainismo tiene unos 5 millones de seguidores aproximadamente en India, en paralelo con el hinduismo. Su fundador fue Mahavira.
Las creencias principales de esta religión son: No violencia extrema (ahimsa), reencarnación y liberación espiritual y ascetismo y autocontrol.
- SHINTOÍSMO
Tiene aproximadamente de 3 a 4 millones de fieles pero en Japón se practica más de forma cultural. Su origen proviene del Japón antiguo y no se destaca ningún fundador.
Las creencias principales abarcan: Espíritus de la naturaleza (kami), ritual, pureza y respeto a los ancestros y muy ligado a la cultura japonesa.
- FE BAHÁ’Í
Con una aproximación de 5 a 7 millones de seguidores, su origen data el el s.XIX (actual Irán), así pues, es una religión relativamente nueva comparada con todas las anteriores. El fundador es Bahá’u’lláh.
Las creencias principales son: Unidad de toda la humanidad y de todas las religiones, un solo Dios y revelación progresiva a través de distintos profetas.
- ZOROASTRISMO
Con unos 100-200 mil seguidores, también data en Irán hace más de 3.000 años. El fundador fue Zaratustra.
Las creencias principales del Zoroastrismo son: Dualismo entre bien (Ahura Mazda) y mal (Angra Mainyu) y libre albedrío, ética, juicio final.
¿Hay alguna religión de la que te gustaría saber un poquito más? Evidentemente esto es solo una pincelada de todas ellas, ya que tienen una larga historia que han marcado la cultura de muchas comunidades.
La magia del mundo en el que vivimos es su riqueza cultural, y cuando viajamos abrimos horizontes aprendiendo y descubriendo otras formas de vivir.