¿QUÉ LLEVAR A MI EXPERIENCIA DE VOLUNTARIADO?

Si próximamente viajas con Cooperating Volunteers para vivir tu primera experiencia de voluntariado, este post es para ti.

Para muchos/as el momento de hacer la maleta se convierte en un gran dolor de cabeza… ¿Maleta o mochila?, ¿Qué me llevo?, ¿Será ropa suficiente?, ¿Cuánto calzado pongo?…

Y evidentemente, dependiendo del destino que hayas elegido para vivir tu viaje, habrá algunas cosas más necesarias que otras. 

¿Maleta o mochila?

Desde Cooperating Volunteers te recomendamos que lleves maleta por la sencilla razón, de que no vamos a estar moviéndonos de la localización donde os instalaréis el período que dure vuestra experiencia de voluntariado. Y te recomendamos que lleves una mochila de mano para que puedas coger un par de mudas si durante el tiempo libre o el fin de semana te vas fuera. Una mochila grande en vez de una maleta, tampoco es una mala opción si tienes previsto hacer viajes antes o después de tu experiencia. Es una decisión personal, y ninguna de las opciones es errónea. Lo que sea más cómodo para ti, será lo correcto.

Cosas indispensables

Es importante que lleves ropa cómoda para asistir a los diferentes proyectos y para el día a día. Esta ropa debe ser adecuada y cumplir con un mínimo de requisitos, al final, vamos a estar trabajando con niños/as, en escuelas, orfanatos y estaremos en países con otras culturas totalmente diferentes y otras religiones, que hay que aceptar y respetar por encima de todo. Es importante informarse un poco previamente al viaje. 

Te recomendamos que hagas un pequeño botiquín con los básicos: antiinflamatorios, suero oral, frotasec… En ocasiones el cuerpo no reacciona como esperamos a algunos alimentos o cambios de rutina, y aunque es probable que no tengas que usarlo, es mejor tenerlo que echarlo en falta. Puedes consultar con tu médico para saber qué sería indispensable según el destino al que viajes. 

Repelente anti-mosquitos y crema solar. Indiferentemente del destino al que vayas a viajar, son dos productos que recomendamos que si o si lleves contigo. Puede que no hayas elegido un destino de calor, pero aún así recomendamos usar crema solar. 

Neceser con tus básicos: champú, gel, cepillo, pasta de dientes… Aquí ya cada uno sabe lo que normalmente. ¿Puedo llevarme mi rutina de skincare? ¡Por supuesto! Como decíamos, cada persona conoce sus productos y lo que necesita.

Calzado cómodo y apto para el destino. Por ejemplo, en muchas zonas de África los suelos son de polvo o barro y es por eso que recomendamos zapatillas adecuadas para ese sitio. Sobretodo y recalcamos, tiene que ser un calzado cómodo, que no te impida realizar tus actividades del día a día.

En muchos destinos la lluvia forma parte de sus rutinas, y hay otros en los que es muy probable que no veas ni un solo día llover. Por eso para los destinos lluviosos recomendamos chubasquero. Y para los más calurosos, gorra o gorro para protegerse del sol. Puede que no haga frio en el país al que vas a viajar, pero te recomendamos que lleves una sudadera, en algunos destinos en ocasiones refresca, pero también puede que pases frío en los aeropuertos o aviones.

Es importante que lleves toallas, en los diferentes alojamientos no vas a encontrar. Y además puede que las necesites para algunas excursiones. Existen toallas que doblándolas se hacen muy pequeñas y apenas ocupan espacio, te las recomendamos para que no lleves una maleta tan cargada.

Para dormir, te recomendamos un pijama largo. Si el destino que vas a visitar es muy caluroso, busca uno que sea finito.

Sois muchas las personas que nos preguntáis por las donaciones, porque queréis traer cosas desde casa al destino que visitáis. Desde el equipo Cooperating Volunteers estamos super abiertos a que podáis aportar cosas pero recomendamos que adquiráis todo lo necesario en destino. Al final, una vez en destino podréis identificar las verdaderas necesidades, y además al comprar allí, contribuiréis a la economía local. Evidentemente si ya lo has comprado, puedes traerlo sin problema.

Por otro lado, si vais a estar en contacto con niños os recomendamos que traigáis algunas actividades preparadas o juegos, eso te facilitará el primer contacto allí. Y si no tienes muchas ideas, puedes pedirnos ayuda sin problema.

Y por último, para todo el equipo de Cooperating Volunteers hay una cosa que es totalmente INDISPENSABLE, y tienes que traer si o si. La mente totalmente abierta, sin expectativas ni juicios, para poder disfrutar de esta experiencia maravillosa. Nosotros nos alejamos de la imagen del salvador blanco, nuestra labor en destino no es esencial, pero SI de gran ayuda. Así que es importante tener en cuenta que aunque no somos indispensables, podemos hacer mucho trabajando en equipo.

Igualmente, todas estas recomendaciones las recibiréis una vez hayáis reservado vuestra plaza, así que no os preocupéis si tenéis alguna duda para hacer vuestra maleta o para cualquier otra cosa. Apóyate en todo el equipo que estará para asistirte 24/7, y disfruta mucho de esta experiencia, que sabemos, que será totalmente inolvidable.

Comparte esta entrada

Otras entrada interesantes

Contacto

Dejanos tus datos y nos pondremos en contacto en las próximas 24h