IMPRESCINDIBLES BRASIL

Brasil es uno de los países más grandes del mundo, y el más grande de América del Sur, eso hace que tenga una gran diversidad a nivel cultural, étnica y geográfica abarcando desde Amazonas, hasta playas paradisíacas y grandes ríos.

Es uno de los países más poblados del mundo. Su cultura es una mezcla vibrante de influencias indígenas, africanas, europeas y asiáticas, lo que se refleja en su música, danza, gastronomía y festividades. 

Por eso hoy os queremos hacer una lista de algunos imprescindibles por si lo eliges como destino para vivir tu experiencia de voluntariado.

RÍO DE JANEIRO

Río de Janeiro es una ciudad ubicada en el sureste de Brasil, famosa por sus playas impresionantes, su cultura animada y sus monumentos icónicos. 

Sus principales atractivos turísticos son:

  • Cristo Redentor: Una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo, esta enorme estatua de Jesucristo se encuentra en la cima del monte Corcovado, ofreciendo una vista espectacular de la ciudad. En el blog encontraréis una entrada exclusiva sobre este monumento y todas sus curiosidades.
  • Pan de Azúcar (Pão de Açúcar): Un impresionante monolito de granito que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y la bahía de Guanabara.
  • Playas de Copacabana e Ipanema: Dos de las playas más conocidas del mundo, famosas por su ambiente animado y su belleza natural.
  • Carnaval: El Carnaval de Río es uno de los más grandes y coloridos del mundo, con desfiles, samba y trajes espectaculares, si tu viaje coincide con estas fechas, verás que es una de esas experiencias que hay que vivir por lo menos una vez en la vida.
  • Lapa y los Escalones de Selarón: Un barrio histórico famoso por la colorida escalera hecha de azulejos, diseñada por el artista Jorge Selarón. 

Río también es conocida por su pasión por el fútbol, su vida nocturna y sus tradiciones brasileñas. 

AMAZONAS

El estado de Amazonas es una de las regiones más fascinantes y remotas del país, conocido por su extenso territorio, selvas increíbles y rica biodiversidad. Está ubicado en la región norte de Brasil y es hogar de la selva del Amazonas, la mayor selva tropical del mundo. 

Algunos imprescindibles son:

  • Selva Amazónica: La mayor selva tropical del mundo, que cubre gran parte del estado y es vital para el equilibrio climático global. Esta extensa área alberga una increíble variedad de flora y fauna, muchas de las cuales no se encuentran en ningún otro lugar del planeta, con muchas especies endémicas.
  • Río Amazonas: El río más largo y caudaloso del mundo, que atraviesa el estado y es esencial para el transporte y la vida cotidiana de las comunidades locales. El Amazonas tiene miles de afluentes que forman una red hídrica impresionante.
  • Manaos (capital): La ciudad más grande y la capital del estado de Amazonas. Es conocida por su arquitectura colonial, el Teatro Amazonas, y por ser un importante centro económico, cultural y turístico. Manaos está ubicada en el corazón de la selva, lo que la hace un punto de acceso principal.
  • Reserva de la Biosfera del Amazonas: Un área protegida por la UNESCO, que incluye parques nacionales y reservas indígenas. Es un lugar crucial para la conservación de especies y la lucha contra la deforestación.

Amazonas es hogar de numerosas comunidades indígenas que podrás visitar con alguna excursión, algunas de las cuales han mantenido sus tradiciones y formas de vida durante siglos.

El estado de Amazonas es también conocido por sus actividades ecoturísticas, como los paseos por el río Amazonas, las caminatas por la selva y la observación de vida silvestre, como delfines rosados, jaguares y aves exóticas.

SALVADOR DE BAHÍA

Es una de las ciudades más emblemáticas y culturales de Brasil, conocida por su rica historia, tradiciones afrobrasileñas y su vibrante vida en las calles. Situada en el noreste del país, Salvador fue la primera capital de Brasil y sigue siendo un importante centro cultural y turístico. 

Estos son algunos de los imprescindibles:

  • Pelourinho: El centro histórico de Salvador, que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Con sus calles empedradas, coloridas casas coloniales y plazas llenas de vida, Pelourinho es el corazón cultural de la ciudad. Es un lugar lleno de historia, con iglesias barrocas como la Iglesia de San Francisco y el Museo de la Bahía.
  • Iglesia de Bonfim: Un ícono religioso de Salvador, la Iglesia de Bonfim es un importante lugar de peregrinaje, donde los visitantes atan cintas de colores en las rejas como parte de una tradición para pedir favores y hacer promesas.
  • Playas: Salvador cuenta con increíbles playas a lo largo de su costa, como Porto da Barra, Praia do Flamengo y Praia de Itapuã. Estas playas son perfectas para disfrutar del sol, practicar deportes acuáticos o relajarse frente al mar.
  • Elevador Lacerda y Mercado Modelo: El Elevador Lacerda conecta la ciudad baja (Cidade Baixa) con la ciudad alta (Cidade Alta), y es uno de los puntos más emblemáticos de Salvador. Cerca de allí se encuentra el Mercado Modelo, donde se puede comprar artesanías, recuerdos y productos locales.
  • Cultura afrobrasileña: Salvador es el epicentro de la cultura afrobrasileña, y la influencia africana es evidente en la música, la danza, la religión y la gastronomía. El candomblé, una religión afrobrasileña, tiene una fuerte presencia en la ciudad, y las celebraciones del Día de Iemanjá y el Carnaval de Salvador son eventos de gran importancia.
  • El Carnaval de Salvador: Este carnaval es uno de los más grandes y animados del mundo, famoso por sus blocos (desfiles de calles) y trios elétricos (camiones con música en directo). La música de samba, axé y otros ritmos tropicales llena las calles, y la ciudad se transforma en una gran fiesta.

Salvador tiene una energía única, con su mezcla de historia, religión, música, comida y naturaleza. Es una ciudad que invita a ser explorada tanto por su patrimonio como por su ambiente festivo

IGUAÇU

Las Cataratas del Iguazú son uno de los destinos naturales más impresionantes de América del Sur y del mundo, ubicadas en la frontera entre Brasil y Argentina. Son un conjunto de caídas de agua que se extienden por más de 2.700 metros y están rodeadas por una densa selva tropical, lo que las convierte en una maravilla natural. 

El parque nacional donde se encuentran las Cataratas del Iguazú abarca dos países: el Parque Nacional Iguazú en Argentina y el Parque Nacional do Iguaçu en Brasil. Ambas zonas ofrecen vistas espectaculares, pero con una perspectiva diferente de las cataratas.

El sistema de cataratas está formado por aproximadamente 275 saltos de agua, y su mayor caída, conocida como la Garganta del Diablo, tiene una altura de 80 metros. Esta caída de agua es particularmente impresionante, ya que el sonido del agua y la niebla crean una experiencia inmersiva. En el lado brasileño, los senderos permiten a los visitantes caminar a lo largo de una serie de plataformas que ofrecen vistas panorámicas de las cataratas. Hay un sendero corto que lleva a una impresionante vista frontal de la Garganta del Diablo. También se puede coger el Tren Ecológico dentro del parque para explorar diferentes sectores.

La región es hogar de una increíble biodiversidad. Se pueden ver especies como tucanes, monos, jaguares, caimanes y una variedad de mariposas y aves tropicales. La selva circundante, que forma parte del Bosque Atlántico, también es un ecosistema rico y diverso.

Los turistas pueden disfrutar de actividades como paseos en barco para acercarse aún más a las cataratas, caminatas por la selva, visitas a la Represa de Itaipú (una de las mayores represas hidroeléctricas del mundo, ubicada cerca de las cataratas) y experiencias de ecoturismo.

SÃO PAULO

São Paulo es la ciudad más grande de Brasil y mezcla modernidad, cultura y diversidad, un destino para quién busca arte, gastronomía y vida nocturna.

Algunos imprescindibles de la ciudad son:

  • Avenida Paulista: Es el corazón financiero y cultural de la ciudad. Aquí se encuentra el MASP (Museo de Arte de São Paulo), con una impresionante colección de arte. Ideal para caminar, ver artistas callejeros y disfrutar de cafeterías y librerías.
  • Parque Ibirapuera: El parque más famoso de São Paulo, perfecto para relajarse, hacer ejercicio y visitar museos. Destacan el Museo Afro Brasil, el MAM (Museo de Arte Moderno) y el Pabellón de la Bienal.
  • Centro Histórico: Puedes visitar la catedral da Sé, el Edificio Altino Arantes (Uno de los mejores miradores de la ciudad) y  Pátio do Colégio.
  • Mercado Municipal (Mercadão): Para probar el famoso sándwich de mortadela y frutas exóticas. Su arquitectura es impresionante, con vidrieras coloridos y una atmósfera animada.
  • Beco do Batman (Vila Madalena): Un callejón lleno de arte urbano y grafitis vibrantes. Ideal para tomar fotos y explorar bares y cafés en la zona.
  • Pinacoteca do Estado: Museo de arte con una de las mejores colecciones de Brasil. Ubicado en un edificio histórico con jardines al aire libre.
  • Bairro da Liberdade: El barrio japonés más grande del mundo fuera de Japón. Lleno de restaurantes de sushi, tiendas de anime y mercados asiáticos.
  • Rua Oscar Freire: La calle de compras más lujosa de São Paulo, con boutiques de moda y cafeterías sofisticadas.
  • Estadio Morumbi o Allianz Parque: Para los fanáticos del fútbol, visitar uno de estos estadios es una gran experiencia.
  • Mirante do Edifício Itália: Otro de los mejores miradores de São Paulo, con vistas panorámicas de la ciudad. En el último piso está el restaurante Terraço Itália, ideal para una cena especial.

PANTANAL

Una de las regiones más impresionantes de Brasil y el humedal más grande del mundo. Es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la vida silvestre, con una biodiversidad increíble y paisajes espectaculares. 

Se extiende por Brasil, Bolivia y Paraguay, pero la mayor parte está en los estados brasileños de Mato Grosso y Mato Grosso do Sul.

Es una de las reservas naturales más importantes del mundo, con una gran concentración de fauna, especialmente durante la temporada seca. A diferencia de la Amazonia, aquí la vegetación es más abierta, lo que facilita la observación de animales. Podrás avistar jaguares (es uno de los mejores lugares del mundo para verlos), capibaras y caimanes, tucanes, guacamayos y aves exóticas, anacondas, nutrias gigantes…

La mejor época para visitarlo es la temporada seca (de mayo a octubre) porque facilita el avistamiento de animales.

Algunas de las actividades que podrás hacer allí son: 

  • Safari en jeep o barco
  • Paseos a caballo 
  • Pesca de pirañas: Actividad típica en la región (la mayoría de las veces es “pesca y liberación”).
  • Observación de aves
  • Caminatas ecológicas.

 

Las principales puertas de entrada son Cuiabá (Mato Grosso) y Campo Grande (Mato Grosso do Sul). Desde allí, se accede a Poconé o Corumbá, las ciudades base para explorar el Pantanal.

El Pantanal es un destino impresionante, menos turístico que la Amazonia pero con una biodiversidad espectacular y más accesible para el avistamiento de vida silvestre.

Existen muchos destinos más populares para visitar en un país tan grande y con tanta diversidad, como por ejemplo Recife y Olinda, Fernando de Noronha o Fortaleza y Jericoacoara (que también os recomendamos).

También te recomendamos disfrutar de la gastronomía brasileña, y si coincide con tus fechas de viaje de algunas festividades. 

Comparte esta entrada

Otras entrada interesantes

Contacto

Dejanos tus datos y nos pondremos en contacto en las próximas 24h