Imprescindibles en Uganda

¿Sabías que Uganda es conocida como ‘La perla de África’?

Uganda es un destino muy especial para Cooperating Volunteers, porque es donde empezó todo. Durante tu experiencia de voluntariado en la que podrás participar en diferentes programas como: cuidado de niños y niñas, de deportes, de educación comunitaria, de construcción, del Medio Ambiente y Agricultura, de enseñanza, de salud mental o médico, podrás descubrir este maravilloso país en tu tiempo libre, y por eso hoy, os dejamos algunas propuestas de imprescindibles si eliges Uganda como destino para vivir esta aventura.

¿Qué no te puedes perder?

PARQUE NACIONAL DE LOS MONTES RWENZORI

Este Parque Nacional, es también conocido como las Montañas de la Luna, ubicado en la frontera entre Uganda y la República Democrática del Congo y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994,

Famoso por sus impresionantes paisajes alpinos, sus glaciares, cascadas, lagos y su rica biodiversidad, ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura

Los Montes Rwenzori alcanzan alturas de más de 5,000 metros, con el Monte Stanley (conocido también como Ngaliema) siendo el más alto, con 5,109 metros, y ubicándose el tercero en la lista de las montañas más altas de África, tras el Kilimanjaro y el Monte Kenia. La parte más alta del monte Stanley es el Pico Margarita, pero incluye otros picos famosos como el Pico Alexandra o el Pico Albert.

Debido a la altura de estas montañas, es bastante probable encontrar glaciares, aunque están disminuyendo debido al cambio climático. Los glaciares y nieves son un atractivo para los escaladores, y existen diferentes rutas que requieren de grandes habilidades. Hay travesías de entre 7 y 10 días.

El parque es hogar de una gran variedad de plantas y animales. Entre la flora, se destacan las plantas gigantes como los lobelias y los senecios. En cuanto a fauna, se pueden encontrar elefantes de bosque, chimpancés, leopardos, y diversas especies de aves endémicas.

Es accesible desde Kasese, una ciudad cercana en Uganda, y las rutas pueden variar según el nivel de dificultad que estés buscando.

PARQUE NACIONAL DE MURCHISON FALLS

Este Parque Nacional está ubicado en el noroeste de Uganda, es el parque nacional más grande del país y uno de sus destinos turísticos más emblemáticos ya que ofrece una mezcla única de paisajes impresionantes, vida silvestre diversa y la majestuosa cascada que le da su nombre. Fue establecido en 1952 y ha sido visitado por varias personalidades importantes, incluyendo a Winston Churchill y Ernest Hemingway. Hemingway sobrevivió a un accidente de avión cerca del parque en 1954, un evento que atrajo la atención mundial.

El parque se extiende sobre una superficie de aproximadamente 3,893 kilómetros cuadrados y está dividido por el río Nilo Victoria. Es en la impresionante Murchison Falls, donde el río Nilo se estrecha y cae en una cascada de 43 metros a través de un estrecho de apenas 7 metros de ancho, creando una vista espectacular y una gran fuerza de agua.

El parque alberga una rica diversidad de fauna. Entre los animales más destacados se encuentran elefantes, leones, leopardos, búfalos, jirafas de Rothschild, hipopótamos, cocodrilos del Nilo y varias especies de antílopes. Además, es un paraíso para los observadores de aves, con más de 450 especies registradas.

Son diferentes las actividades que se pueden realizar, entre las más populares:

  • Un safari en vehículo por las sabanas del parque donde se pueden observar a los majestuosos animales mencionados, en su hábitat natural.
  • Los cruceros en barco por el Nilo que proporcionan vistas espectaculares de las cascadas desde abajo.
  • Senderismo hasta la cima de las cascadas pudiendo disfrutar de las impresionantes vistas y el poder del agua.
  • Pesca del pez tigre o perca del Nilo.

El parque es administrado por la Autoridad de Vida Silvestre de Uganda, que trabaja para proteger su biodiversidad y promover el turismo sostenible. Los esfuerzos de conservación incluyen la protección contra la caza furtiva y la gestión de los recursos naturales.

PARQUE  NACIONAL IMPENETRABLE DE BWINDI

Está ubicado en el suroeste de Uganda, es uno de los destinos de ecoturismo más famosos del mundo debido a su población de gorilas de montaña. Este parque ofrece una combinación única de biodiversidad, paisaje espectacular y oportunidades para la observación de la vida silvestre.

Bwindi se extiende sobre 331 kilómetros cuadrados de bosques montañosos y está situado en la región del Gran Valle del Rift Albertino. El parque es conocido por su terreno empinado y denso bosque, que ha ganado la reputación de ser “impenetrable”. El clima es tropical con dos estaciones de lluvia principales, de marzo a mayo y de septiembre a noviembre. Es accesible desde Kampala, la capital de Uganda, mediante un viaje en carretera de aproximadamente 8-10 horas. También se puede llegar en avión a través de vuelos nacionales a aeródromos cercanos como Kihihi y Kisoro.

Es uno de los ecosistemas más ricos de África, con una gran variedad de especies de plantas, animales y aves. Además de los gorilas de montaña, Bwindi alberga elefantes, antílopes, chimpancés, y más de 350 especies de aves, incluidas muchas especies endémicas.

Famoso por ser hogar de aproximadamente la mitad de la población mundial de gorilas de montaña. Hay varias familias de gorilas habituadas a la presencia humana, lo que permite el trekking de gorilas, una experiencia única y emocionante que permite a los visitantes observar de cerca a estos majestuosos primates en su entorno natural, siendo una de las actividades principales.

Los visitantes también pueden interactuar con las comunidades locales, incluidos los Batwa, una tribu de cazadores-recolectores que fueron los habitantes originales del bosque.

La gestión del parque se centra en la conservación de los gorilas de montaña y su hábitat. Los ingresos del turismo se utilizan para apoyar tanto los esfuerzos de conservación como las comunidades locales, creando un modelo de ecoturismo sostenible.

PARQUE NACIONAL QUEEN ELIZABETH

El Parque Nacional Queen Elizabeth está situado en el suroeste de Uganda, es uno de los parques nacionales más populares y diversos del país. Nombrado en honor a la reina Isabel II, este parque es conocido por su impresionante paisaje, variada vida silvestre y oportunidades para el ecoturismo.

El parque cubre aproximadamente 1,978 kilómetros cuadrados y se encuentra entre los lagos George y Edward, conectados por el Canal de Kazinga. Su paisaje incluye sabanas, bosques, humedales y cráteres volcánicos. El clima es tropical, con una estación seca y una estación de lluvias.

Queen Elizabeth alberga una gran diversidad de fauna. Entre los mamíferos más destacados se encuentran elefantes, leones, leopardos, hipopótamos, búfalos y varias especies de antílopes. El parque es famoso por sus “leones trepadores de árboles” en el área de Ishasha. Además, cuenta con una rica avifauna con más de 600 especies de aves registradas, convirtiéndolo en un paraíso para los observadores de aves.

Son diferentes las actividades que se pueden realizar, como safaris, cruceros por el Canal de Kazinga, Trekking de chimpancés, caminatas y senderismo o visitas culturales en las comunidades locales.

El parque es accesible por carretera desde Kampala, la capital de Uganda, en un viaje de aproximadamente 6-7 horas. También se puede llegar en avión mediante vuelos nacionales al aeródromo de Mweya o al aeródromo de Kasese.

LAGO VICTORIA

El Lago Victoria, situado en África Oriental, es el lago tropical más grande del mundo y el segundo lago de agua dulce más grande por área, después del Lago Superior en América del Norte. Este lago es una característica geográfica crucial y un recurso vital para los países que lo rodean: Uganda, Kenia y Tanzania.

Tiene una superficie de aproximadamente 68,800 kilómetros cuadrados, con una profundidad media de unos 40 metros, y una profundidad máxima de 84 metros.

Fue “descubierto” por los exploradores europeos en el siglo XIX. John Hanning Speke fue el primer europeo en llegar al lago en 1858 y lo nombró en honor a la Reina Victoria de Inglaterra. Sin embargo, el lago ha sido conocido y habitado por las comunidades locales durante miles de años.

Es la principal fuente del Nilo Blanco, uno de los dos principales afluentes del río Nilo. El río Kagera es su mayor afluente.

Alberga una rica biodiversidad, incluyendo una gran variedad de peces, de los cuales el pez más famoso es la perca del Nilo. Sin embargo, la introducción de la perca del Nilo ha tenido un impacto devastador en las especies de peces nativas. Es crucial para las economías locales, aunque la sobrepesca y la contaminación representan desafíos importantes.

La gestión del Lago Victoria requiere cooperación entre Uganda, Kenia y Tanzania y existen varios programas y acuerdos regionales, como el Proyecto de Medio Ambiente del Lago para la conservación.

Y aunque esto solo han sido algunos de los imprescindibles de Uganda, son muchos más los que te recomendamos para que no te lo pierdas cuando hagas el viaje.

Si quieres saber más localizaciones, nos vemos en la segunda parte.

Comparte esta entrada

Otras entrada interesantes

Contacto

Dejanos tus datos y nos pondremos en contacto en las próximas 24h